Categoría: Blog
Microsoft Word es una herramienta esencial que nos permite crear y organizar distintos tipos de diagramas de flujo. A continuación te explicamos cómo puedes, siguiendo unos sencillos pasos, crear …
Los diagramas de flujo son útiles para comprender un proceso complicado. Esto es importante si tiene que tomar decisiones y hacer diferentes pasos dependiendo de esas decisiones. Si no …
Ejercicio 3: Imprimir Hola Mundo 10 veces Resolvemos utilizando el concepto de bucle. Creamos la variable cuenta y la establecemos en cero. Luego imprimimos «Hola Mundo» e incrementamos cuenta …
Ejercicio 4: Diagrama de flujo con los pasos para preparar té Comprar té y/o azúcar. Tener una taza y cuchara Poner a hervir agua Colocar la bolsa de té …
Ejercicio 9: Verificar si al salir debo llevar paraguas Verificar si está lloviendo Si la respuesta es No, salimos a la calle sin llevar paraguas Caso contario (Sí), buscaremos …
Ejercicio 2: Calcular el área de un rectángulo Ingresamos la base Luego ingresamos la altura Procedemos a calcular el área: base x altura Imprimimos el resultado (área) Volver a …
Ejercicio 8: Diagrama de Flujo para saber si un número es par o impar Introducimos un número “N” Si “N” se divide entre 2 y el residuo es 0 …
Ejercicio 6: Diagrama de flujo para sumar los números 10 y 20 Declaramos la variable suma y la establecemos en cero (suma = 0) Ingresamos los números Sumamos ambos …
Ejercicio 5: Diagrama de flujo con dos números y otorgue como respuesta el mayor Introducir dos valores: “A” y “B” Leer los dos valores Si A = B, volver …
Ejercicio 10: Calcular el promedio de un alumno con 3 notas y mostrar en pantalla si está “Aprobado” o “Suspenso”. La nota mínima para aprobar es 11. Declarar las …